Equipo editorial
Consejo Editorial
Editora en Jefe
Leticia M. Ochoa Ochoa

Departamento Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Patrones de diversidad, distribución de especies de anfibios, macroecología, biogeografía funcional / de rasgos, biogeografía de conservación
Editoras Adjuntas
Antonieta Labra Lillo

ONG Vida Nativa, Santiago, Chile
University of Oslo, Oslo, Noruega
Reptiles, Conducta, comunicación animal, ecofisiología, conservación de reptiles y anfibios
https://www.researchgate.net/profile/Antonieta-Labra-2
https://www.mn.uio.no/cees/english/people/researcher-postdoc/labra/index.html
Adriana Manzano

Asociación Argentina de Herpetología. Directora del Laboratorio Herpetología y curadora de la colección de Herpetología de CICyTTP-CONICET -Argentina.
Morfología funcional, Anatomía, Fisiología, Embriología, Anfibios, Reptiles
Irene Goyenechea

Centro de Investigaciones Biológicas, ICBI,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Reptiles, Biogeografía histórica, Sistemática, Conservación de anfibios y reptiles.
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/profesores.php?area=74#
Oscar A. Flores-Villela

Museo de Zoología, Departamento Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Taxonomía, sistemática, biogeografía y conservación de los anfibios y reptiles de México y Centro América. Historia de la Biología en México
Marcio Martins

Departamento de Ecologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, Brasil
Historia natural, ecología de comunidades, conservación
Rafael O. de Sá

Professor of Biology, Department of Biology
University of Richmond, United States of America
Anfibios, sistemática, taxonomía, filogenética, bioacústica, historia natural, biología de la conservación
Mauricio Rivera-Correa

Dirección de Regionalización e Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Colombia.
Anfibios, sistemática, taxonomía, filogenética, bioacústica, historia natural, biología de la conservación
Juan Manuel Guayasamin

Laboratorio de Biología Evolutiva, Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.
Evolución, sistemática, ecología y conservación
Rodrigo Macip Ríos

Licenciatura en Ecología, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Demografía de tortugas, evolución de historias de vida, biología de la conservación
Francisco Brusquetti

Instituto de Investigación Biológica del Paraguay (IIBP)
Diversidad, distribución, taxonomía, sistemática, conservación y diversificación de anuros de América del Sur
Felipe Rabanal

Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Universidad Austral de Chile
Anura, Taxonomía, Historia Natural, Conservación
Comité Editorial (2021-2023)
Editores Asociados
Katyuscia Araujo-Vieira (Brasil)
Departamento de Biodiversidade e Centro de Aquicultura, I.B, Universidade Estadual Paulista, Rio Claro, São Paulo, Brasil
Sistemática, taxonomía y biología de anfibios
http://lattes.cnpq.br/6415853950070018
https://www.researchgate.net/profile/Katyuscia-Araujo-Vieira
Pier Cacciali (Paraguay)
Programa Conservación de Especies, Asociación Guyra Paraguay, Asunción, Paraguay.
Departamento de Herpetología, Instituto de Investigación Biológica del Paraguay, Asunción, Paraguay.
Taxonomía y sistemática de Squamata Neotropicales, conservación de anfibios y reptiles de Sudamérica
https://www.researchgate.net/profile/Pier-Cacciali
Alessandro Catenazzi (Perú)
Department of Biological Sciences, Florida International University, Miami, Florida
Biodiversidad de anfibios y reptiles neotropicales, biología de la conservación, ecología de enfermedades, taxonomía
https://www.catenazzilab.org/
Thaís Condez (Brasil)
Universidade do Estado de Minas Gerais (UEMG), Passos, Minas Gerais, Brazil
Ecología y evolución de anfibios, taxonomía y sistemática, conservación de la biodiversidad
https://scholar.google.com/citations?user=_sBHWfYAAAAJ&hl=pt-BR
https://www.researchgate.net/profile/Thais-Condez
http://lattes.cnpq.br/8932537637958382
Marissa Fabrezi (Argentina)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Centro Científico Tecnológico Conicet - Saltajujuy / Instituto De Bio y Geociencias Del Noa | Universidad Nacional De Salta / Facultad De Cs.Naturales / Museo De Cs.Naturales / Instituto De Bio Y Geociencias Del Noa
Anatomía, embriología, epigenética, evolución, morfología
https://www.researchgate.net/profile/Marissa-Fabrezi-2
Armando H. Escobedo Galván (México)
Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara
Biodiversidad, Biología de la Conservación, Ecología y Evolución, Cambio Climático, Ecología de la Vida Silvestre, Monitoreo de la Biodiversidad
https://www.researchgate.net/profile/Armando_Escobedo-Galvan
Andrés Rymel Acosta Galvis (Colombia)
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Acústica, Biodiversidad, Distribución, Sistemática filogenética, Diversidad de especies, Taxonomía
https://www.researchgate.net/profile/Andres-Acosta-Galvis
Adrián García Rodríguez (Costa Rica)
Department of Botany and Biodiversity Research, University of Vienna, Austria
Biodiversidad, Biología de la Conservación, Ecología y Evolución
https://www.researchgate.net/profile/Adrian-Garcia-Rodriguez
Uri Omar García Vázquez (México)
Facultad de Estudios Superiores (F.E.S.) Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
Biodiversidad, Conservación, Ecología, Cambio climático, Sistemática, Análisis filogenético
https://www.researchgate.net/profile/Uri-Garcia
Carlos Alberto Hernández Jiménez (México)
Facultad de ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Sistemática, taxonomía, distribución y conservación de lagartijas y serpientes
https://www.redtox.org/experto/dr-carlos-alberto-hernandez-jimenez
Ricardo Itzcóatl Maldonado Reséndiz (México)
Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Medicina de fauna silvestre, razonamiento clínico, fauna silvestre en cautiverio, medicina herpetológica, bioética veterinaria
http://paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/index.php/academicos/datosContacto/alias:ricardoitzcoatlmaldonado
Irene Goyenechea Mayer Goyenechea (México)
Centro de Investigaciones Biológicas, ICBI, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Biogeografía, Sistemática, Conservación, Sistemática molecular, Patrones de distribución de anfibios y reptiles
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/profesores.php?area=74#
https://www.researchgate.net/profile/Irene_Goyenechea2
Rafael Alejandro Lara Resendiz (México)
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Centro de Zoología Aplicada, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Diversidad y Ecología Animal, Universidad Nacional de Córdoba,Córdoba, Argentina.
Ecología térmica, efectos del cambio climático en la herpetofauna, ecofisiología de la conservación, ciencia ciudadana, modelos de distribución de especies, modelos mecanicistas/ecofisiológicos
https://scholar.google.es/citations?user=2obDJdMAAAAJ&hl=es&oi=ao
https://www.researchgate.net/profile/Rafael-Lara-Resendiz
Adrián Leyte Manrique (México)
Laboratorio de Biología, Investigación y Posgrado. Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), Tecnológico Nacional de México.
Diversidad, ecología y conservación de anfibios y reptiles en ambientes conservados y antropizados del estado de Guanajuato
https://www.researchgate.net/profile/Adrian-Leyte
Marco Antonio López Luna (México)
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Biodiversidad, Conservación, Diversidad de especies, Ecología y Evolución
https://www.researchgate.net/profile/Marco_Lopez-Luna
Mariana L. Lyra (Brasil)
Departamento de Biodiversidad, Instituto de Biologia, Universidade Estadual Paulista-UNESP, Rio Claro, SP, Brasil
Evolución, distribución de la biodiversidad, biología evolutiva de anfibios, diversidad genética, límites de especies, conservación, colecciones biológicas
https://www.researchgate.net/profile/Mariana-Lyra-2
http://lattes.cnpq.br/7733423085707334
Rosario Mata López (México)
Museo de Zoología, Departamento Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Análisis filogenético, Conservación de la Biodiversidad, Diversidad de especies, Ecología y Evolución, Parasitología, Taxonomía
https://www.researchgate.net/profile/Rosario-Mata-Lopez
Nancy R. Mejía Domínguez (México)
Unidad de Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional, Red de Apoyo a la Investigación (RAI), Coordinación de la Investigación Científica, Universidad Nacional Autónoma de México.
Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional
https://sites.google.com/view/biostatisticsrai-unam/nancy-r-mej%C3%ADa-dom%C3%ADnguez
http://rai.unam.mx/
Jorge E. Morales Mávil (México)
Laboratorio Biología del Comportamiento, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Ecología del comportamiento en anfibios y reptiles, interacciones depredador presa, fisiología del estrés y anidación
https://www.researchgate.net/profile/Jorge-E-Morales-Mavil
https://www.uv.mx/personal/jormorales/investigacion/
Norberto Martínez Méndez (México)
Laboratorio de Bioconservación y Manejo, Departamento de Zoología, Maestría en Biociencias, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, México.
Filogeografía, efectos del cambio climático sobre anfibios y reptiles, modelado y evolución del nicho ecológico, ecología térmica
https://www.encb.ipn.mx/posgrado/maestria-biociencias/martinez-mendez.html
César A. Ríos Muñoz (México)
Coordinador de Relaciones y Gestión, Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Costa Rica, Universidad Nacional Autónoma de México.
Patrones de distribución, biogeografía, modelado de nichos ecológicos, conservación, colecciones biológicas, biología evolutiva
https://www.researchgate.net/profile/Cesar-Rios-Munoz
https://unam.academia.edu/C%C3%A9sarAR%C3%ADosMu%C3%B1oz
Carlos Navas (Brasil)
Departamento de Fisiologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo
Ecofisiologia e fisiologia de la herpetofauna, temperatura, água y cambio climático, con énfasis en anfibios y lagartos
https://www.ib.usp.br/component/content/category/29-depto-de-fisiologia.html?Itemid=101
http://lattes.cnpq.br/6537600070487889
Marco Alejandro Suárez Atilano (México)
Museum of Vertebrate Zoology. Department of Integrative Biology, University of California Berkeley
Genética de poblaciones, Genética del paisaje, Filogeografía, Filogenómica, Delimitación de especies, Especies invasoras
https://www.researchgate.net/profile/Marco-Suarez-7
https://scholar.google.com/citations?user=8qMyxD0AAAAJ&hl=es
Ireri Suazo Ortuño (México)
Departamento de Zoología, Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Distribución de especies, ecología de anfibios y reptiles, efectos de la modificación del hábitat por actividades humanas sobre los anfibios y reptiles
https://www.inirena.umich.mx/
https://www.researchgate.net/profile/Ireri-Suazo-Ortuno
Vivian P. Páez (Colombia)
Instituto de Biología, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
Ecología evolutiva, demografía, biología de la conservación, reptiles
https://grupoherpetologicodeantioquia.org/
https://www.researchgate.net/profile/Vivian-Paez-2
Nicolás Pelegrin (Argentina)
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), CONICET - Universidad Nacional de Córdoba
Community Ecology, Evolutionary Ecology, Herpetology, Conservation of Amphibians and Reptiles
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=27285&keywords=Pelegrin&datos_academicos=yes
https://www.researchgate.net/profile/Nicolas-Pelegrin
Andrea Paz (Colombia)
Program in Biology, CUNY Graduate Center.
Diversidad de especies, Ecología y Evolución, Filogeografía, Código de ADN, Anfibios, Modelado de nicho ecológico
https://www.researchgate.net/profile/Andrea-Paz
María Laura Ponssa (Argentina)
Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-Fundación Miguel Lillo). S. M. de Tucumán, Argentina.
Anfibios, anatomía, desarrollo, EVO-DEVO
https://scholar.google.com.ar/citations?hl=es&user=884nwp4AAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate
https://www.researchgate.net/profile/Maria-Ponssa-2
Sean Michael Rovito (México)
Unidad de Genómica Avanzada, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Irapuato, Guanajuato, México
Salamandras, sistemática, taxonomía, filogeografía, diversificación, biogeografía
https://langebio.cinvestav.mx/Dr-Sean-Rovito
Jenny C. Urbina (Colombia)
Departamento Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes
Ecología de enfermedades, especies invasoras, biodiversidad y conservación de anfibios, métodos de monitoreo no invasivos (ADN ambiental)
https://www.researchgate.net/profile/Jenny-Urbina
Anyelet Valencia-Aguilar (Colombia)
Division of Behavioral Ecology, Institute of Ecology and Evolution, University of Bern, Switzerland
Comportamiento, cognición, cuidado parental, comunicación, selección sexual en ranas.
https://www.researchgate.net/profile/Anyelet-Valencia-Aguilar
Julián Andrés Velasco Vinasco (México)
Departamento de Ciencias Atmosféricas, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Macroecología, Anolis, cambio climático, modelado de nicho ecológico, sistemática
https://www.atmosfera.unam.mx/ciencias-atmosfericas/cambio-climatico-y-radiacion-solar/julian-a-velasco-vinasco/
https://www.researchgate.net/profile/Julian-Velasco-2
Nelson Velásquez (Chile)
Laboratorio de Comunicación Animal, Departamento de Biología y Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Católica del Maule, Chile.
Comportamiento animal, Comunicación animal, Neuroetología, Bioacústica, Variación geográfica.
www.animalcomlab.com
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=YmyKpFAAAAAJ&view_op=list_works
https://www.researchgate.net/profile/Nelson-Velasquez