PRIMER REGISTRO DE AMELIA EN EL SAPO DE ESPUELAS MEXICANO Spea multiplicata (COPE, 1863) EN EL VALLE DE TESISTÁN, JALISCO, MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2025.1.1013Palabras clave:
Anomalías morfológicas, ectromelia, extremidad incompleta, ScaphiopodidaeResumen
Describimos el primer caso de amelia, un tipo de anomalía morfológica en la que están ausentes todos los huesos de la articulación de alguna de las extremidades. Esta observación ocurrió en un sapo de espuelas mexicano Spea multiplicata en el Valle de Tesistán, Zapopan, México.
Citas
Aguillón-Gutiérrez, D.R. 2018. Anomalías macroscópicas en larvas de anfibios anuros. Revista Latinoamericana de Herpetología 1:8-12.
Barragán-Ramírez, J.L. & J.L. Navarrete-Heredia. 2011. Primer registro de un caso de malformaciones en Lithobates neovolcanicus (Hillis y Frost, 1985) (Anura: Ranidae). Acta Zoológica Mexicana 27:837-841.
Blaustein, A.R & P.T. Johnson. 2003. Explaining frog deformities. Scientific American 1:60-65.
Calvo, T. & A. Regalado-Pinedo. 2016. Historia del Reino de la Nueva Galicia. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Guadalajara, México.
Cante-Bazán, E.A. & A. Ramírez-Bautista. 2023. Ocular abnormalities in two sympatric salamanders (Caudata: Plethodontidae) in a pine-oak forest of La Malinche National Park, Mexico. Phyllomedusa: Journal of Herpetology 22:181-184.
Henley, K., A. Bubois & V. Vershinin. 2017. A review of anomalies in natural populations of amphibians and their potential causes. Mertensiella 25:57-164.
Meteyer, C.U. 2000. Field guide to malformations of frogs and toads with radiographic interpretations. US Geological Survey, Reston Virginia, USA.
Rangel Ascencio, R. 2005. Programa de manejo de malezas y vulnerabilidad a intoxicaciones agudas por plaguicidas en trabajadores agrícolas de Nextipac, Jalisco. Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara, México.
Rebouças, R., H.R. da Silva & M. Solé. 2019. Malformations in insular and coastal populations of toads in Rio de Janeiro, Southeastern Brazil. South American Journal of Herpetology 14:12-18.
Reyes-Servín, F.M., & J.M. Díaz García. 2023. Primer caso de ectromelia en la rana termitera Hypopachus variolosus observado en el Puerto de Veracruz, México. Revista Latinoamericana de Herpetología 6:118-20.
Venerozo-Tlazalo, D.G., V. Vásquez-Cruz, D. Medina-Nogueira & J.A. de la Rosa-Pérez. 2022. Lista actual de anomalías morfológicas en anfibios mexicanos, con dos casos nuevos en el centro-oeste del estado de Veracruz. Revista Latinoamericana de Herpetología 5:15-21.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Herpetología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.