EL TRÁFICO DE LAGARTIJAS EMBLEMATICAS DEL GÉNERO Abronia (SQUAMATA: ANGUIDAE)
DOI:
https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.2.290Palabras clave:
Abronia, CITES, decomisos, riesgo de extinción, tráfico internacionalResumen
Las lagartijas arborícolas del género Abronia se consideran un grupo de reptiles muy vulnerables a la extracción del medio silvestre para el mercado de mascotas. En el presente estudio se evaluó el tráfico de especies del género Abronia que se distribuyen en México. También se identificaron aquellas especies del género que son más ofertadas en el comercio internacional. Se hizo una revisión de la literatura sobre el tráfico de reptiles y se consultaron bases de datos, así como páginas de internet, donde se comercializan los reptiles a nivel internacional. Se encontró que las especies Abronia deppii, A. graminea y A. taeniata son las más frecuentemente decomisadas en México. Adicionalmente, 11 especies (Abronia aurita, A. campbelli, A. deppii, A. graminea, A. lythrochila, A. martindelcampoi, A. mixteca, A. smithi, A. taeniata y A. vasconcelosii) son las más traficadas a nivel internacional. Se encontraron diferencias significativas entre los precios de venta de cada especie en el comercio legal e ilegal, así como los precios de ejemplares vendidos entre tiendas formales y en foros de internet. Estos precios oscilan en un rango de $ 999 (~ 49.86 USD) a $ 35 017 (~ 1747.78 USD) pesos mexicanos por ejemplar. Se resalta la necesidad de la intervención de agencias internacionales (CITES) y nacionales para poder disminuir la colecta ilegal y el tráfico de estas especies.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Latinoamericana de Herpetología
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.