BIOLOGÍA TÉRMICA DE UNA POBLACIÓN DE Xenosaurus newmanorum (SQUAMATA: XENOSAURIDAE) DE XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO: ¿TERMORREGULAN ACTIVAMENTE?
DOI:
https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.2.396Palabras clave:
temperatura corporal seleccionada, temperatura máxima voluntaria, termorregulación activa, tolerancia térmica crítica, XenosauridaeResumen
Las lagartijas de escamas granulares (familia Xenosauridae) comprenden un clado de escamados norteamericanos especializados a la vida en grietas, con una tendencia hacia temperaturas corporales bajas y altas tasas de pérdida de agua, y son a menudo consideradas termoconformistas. No obstante, existen pocos estudios sobre la ecología térmica de estas lagartijas, la mayoría de estos limitados a documentar las temperaturas corporales y su relación con las temperaturas ambientales. En este trabajo, documentamos las temperaturas corporales en campo (Tb), las temperaturas seleccionadas en condiciones de laboratorio (Tset), las temperaturas operativas (Te), la eficiencia en la termorregulación y las tolerancias térmicas de 10 individuos de la Lagartija de Escamas Granulares de Newman, Xenosaurus newmanorum, recolectados en otoño de 2017 en la región de La Huasteca Potosina, México. El promedio de Tb fue de 22.75 °C y el de Tset de 25.08 °C (1.64 °C y 3.97 °C por encima del promedio de Te, respectivamente). La especie en cuestión tuvo un intervalo de tolerancia térmica relativamente estrecho (25.89 °C). Además, con base en dos índices de termorregulación, encontramos evidencia directa de termorregulación activa en X. newmanorum. En este estudio documentamos el primer registro de termorregulación activa en un xenosáurido de un entorno de baja elevación y el segundo registro de tolerancias térmicas. Discutimos sobre las estrategias térmicas de otras especies del género y planteamos que la termorregulación activa podría estar más extendida en Xenosaurus de lo que se pensaba anteriormente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Latinoamericana de Herpetología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.