INTERACCIONES ENTRE AVES Y HERPETOFAUNA EN LA CUENCA DEL RÍO USUMACINTA, MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.01.594Palabras clave:
Accipitridae, Adeide, Anatidae, Bucconidae, Chelydrae, Corvidae, Crocodylidae, Dipsadidae, Emydidae, Falconidae, Hylidae, Iguanidae, Phrynosomatidae, depredaciónResumen
Las interacciones interespecificas entre vertebrados de distintos grupos son comunes, pero también complejas y de gran importancia para la estructura de las comunidades. En particular, la depredación, considerada una interacción trófica, desempeña un papel significativo en la estructura de las redes tróficas y en los efectos selectivos sobre las presas en los ecosistemas naturales. En este trabajo aportamos nueva información sobre la relación trófica entre aves y herpetofauna (reptiles y anfibios) en la compleja y biodiversa cuenca del río Usumacinta, a través de 10 observaciones registradas entre 2012 y 2021. Las observaciones muestran interacciones con fines alimenticios de ocho especies de aves, incluyendo garzas (Tigrisoma mexicanum), charas (Psilorhinus morio), rapaces (Caracara cheriway, Pseudastur albicollis, Harpagus bidentatus, Buteo plagiatus), bucos (Malacoptila panamensis), y patos (Dendrocygna autumnalis), con serpientes (Coniophanes quinquevittatus), tortugas (Chelydra rossignonii, Trachemys venusta), lagartijas (Iguana iguana, Sceloporus serrifer), cocodrilos (Crocodylus moreletii), y ranas (Smilisca baudinii).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Latinoamericana de Herpetología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.