LOS REPTILES DE SINALOA: NUEVOS REGISTROS MUNICIPALES Y LISTADO DE ESPECIES RARAS
DOI:
https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.01.634Palabras clave:
ampliación de distribución, Colubridae, conservación de reptiles, Dipsadidae, Diversidad, herpetofaunaResumen
El estado de Sinaloa en México es una región con escaso trabajo de campo en el estudio de la herpetofauna. Aquí presentamos cuatro nuevos registros municipales de Coniophanes lateritius, Mastigodryas cliftoni, Salvadora deserticola y Tantilla yaquia para el municipio de Cosalá. Además, proporcionamos un listado de especies raras con más de 50 años sin registros en Sinaloa. De las 122 especies de reptiles registradas en Sinaloa, 19 (15%) requieren verificación de su presencia en el estado para aclarar su estado de conservación. Para tener éxito en la búsqueda de estas especies el esfuerzo de campo por sí solo es insuficiente, por lo tanto, sugerimos que el trabajo de campo debería estar dirigido apropiadamente en consideración de la distribución geográfica de las especies y de la búsqueda en localidades históricas, preferencias del hábitat, la dinámica fenológica reproductiva, así como muestreos en los sitios inexplorados con hábitats similares que potencialmente pueden mantener poblaciones de dichas especies.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Latinoamericana de Herpetología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.